miércoles, 16 de octubre de 2013

VEREDA BELLA VISTA MUNICIPIO DE TIMBIO

Caracterizando nuestra vereda:
Nuestra vereda se llama: Bellavista
Su nombre se debe a: el lugar donde está ubicada se divisan paisajes muy hermosos
Fue fundada en el año: 1959 se originó por los niños les tocaba caminar mucho a la vereda
Esta situada al suroccidente de municipio de timbio
Limita al norte con: camino del desecho, al sur con ferley Narváez, al oriente con aldemar Narváez, al occidente con Reinaldo Narváez.
En nuestra vereda   habitamos al menos 270 personas, agrupadas en al menos 45 familias
De las personas que vivimos en la vereda al menos el: 90% somos raizales (de aquí) los demás han venido de Huila bolívar.
La mayoría de quienes vivimos en la vereda: somos (mestizos, negros, blancos, indígenas, etc.)
En nuestra vereda contamos con más: (niños, jóvenes, adultos).
En nuestra vereda contamos con más mujeres:(hombres)mujeres.

En nuestra vereda hay cultivos de: maíz, café, yuca, plátano, frijol, tomate.

La foto de un cultivo seria:

Criamos animales domésticos como: vacas, pollos, gallinas, cerdos (las foto del criadero seria) estos animales son muy pocos en las viviendas.


La flora y la fauna de nuestra vereda está representada por: (árboles, arbustos, plantas, animales silvestres) arbustos: eucalipto, pino, aguacatillo, ganado, caballos, cerdos, pollos, patos ovejas).

En nuestra vereda tiene servicios de acueducto _X_ alcantarillado ___ electricidad _X_ puesto de salud___ gas ___ señal de televisión por (cable – irradiada - satelital)____ recibimos señal de radio (AM FM)_am.fm. los canales que más vemos en televisión son: caracol,_rcn y en la radio las que más escuchamos son: FM estéreo  radio súper radio 1.040,tenemos acceso a la señal de Internet por: comparten en la escuela bellavista.
Nuestra vereda tiene organizadas(junta acción comunal-cooperativa(s),etc.) de: junta acción comunal; asociación(es)de: familias en acción , equipos de: fútbol.
Tenemos canchas para jugar baloncesto: en la escuelafútbol: malas condiciones.
 
En nuestra vereda tenemos, para reunirnos comunitariamente: salón comunal __ salón parroquial __ salón múltiple ___ caseta comunitaria ______ no hay lugar apenas está en construcción en salón comunal pero no hay recursos.
quienes habitamos en la vereda, pertenecemos a las iglesias: católicas, protestante.
Cuando en nuestra vereda, alguien fallece, lo velamos y lo enterramos en el: cementerio central.
Cuando organizamos fiestas comunitarias (festivales, reinados, bingo, actos culturales, misa, cultos) lo hacemos en: la caseta de la vereda alto san José.
 Las fiestas que celebramos en la vereda son: Sagrado corazón de Jesús, nacimiento del niño Dios.
las comidas y/o platos que más preparamos y consumimos son: sancocho arroz con frijoles. La receta para preparar uno de ello es: sancocho ingredientes: carne, yuca, frijol, plátano, papa, arracacha, choclo.

Una costumbre propia de nuestra vereda es: jugar futbol en horas de la tarde.-reunirse en horas de la noche en la cocina después de las 4pm a contar cuentos o a jugar parques.


En nuestra vereda circula la leyenda de: el descabezado.
En nuestra vereda hay persona (vivas y/o fallecidas) que se han distinguido por su trabajo por la comunidad, son ellos:
a)-jose Rafael Sánchez    porque dio el lote para la escuela
 b)-aura nuhila perafan porque ayudo en la junta A.C 
   C-florentino Anaya         porque ayudo a gestionar proyectos para la comunidad.
En nuestra vereda han nacido personas (vivas o fallecidas) que, si bien no han permanecido aquí, se han distinguido en diferentes aspectos a nivel regional, departamental, nacional; serian ellos:
a)-Fernando Sánchez porque fue concejal de la vereda.
Consideramos como  personajes típicos de nuestra vereda:
a)-pate guaba porque camina con los pies torcidos.
para estudiar en nuestra vereda hay (escuela colegio) escuela, allí podemos estudiar (pre-escolar-primaria-secundaria) hasta el grado 5to primaria.

cuando no nos quedamos estudiando en la vereda (pre-escolar-primaria-secundaria), vamos principalmente a: para el Quindío a buscar trabajo , se van de soldados profesionales.
Cuando tenemos oportunidad de hacer estudios superiores (técnicos, tecnológicos, profesionales) vamos a estudiar, en su mayoría a: Sena, las carreras y/o profesiones que más preferimos son: contabilidad, agropecuaria, porque: han terminado en los colegios que dan estas oportunidades.

En nuestra vereda tenemos los siguientes problemas: el agua no es continua. se necesita ayuda tecnológica para llevar a cabo proyectos agrícolas, Hay personas muy pobres y carecen de una vivienda digna, a la escuela le falta ayuda para alimento y material didáctico,
-         la escuela en estos momentos no cuenta con un buen servicio de energía.
-         Falta apoyo para terminar el salón comunal.